Informe de Coyuntura Económica de Foment del Treball

Foment-2

Con la normalización de la política monetaria, el foco pasa ahora a la política fiscal y a las reformas estructurales, así lo señala el Informe de Coyuntura Económica de Foment del Treball, correspondiente a diciembre de 2024. 

Según los datos, toma fuerza el escaso crecimiento de la productividad, por lo tanto, el crecimiento económico no supone avances en la renta per cápita sino en la creación de empleo, lo que pone de manifiesto la necesidad de implementar las recomendaciones de los informes Letta y Draghi. En España se aprecia una mejora de los desequilibrios macroeconómicos, como la inflación o el déficit público. 

'Informe de Coyuntura Económica' de Foment del Treball

Foment_edifici

El Informe de Coyuntura Económica de septiembre, elaborado por Foment del Treball,  señala que se esperan nuevas bajadas de tipos de interés que pueden atenuar la ralentización del crecimiento económico. 

La debilidad de la economía europea se relaciona con la evolución de las economías de Alemania, Francia e Italia y, a pesar de que la economía española registra un buen funcionamiento, se percibe moderación en las exportaciones de bienes hacia los principales mercados, cuyo fin primordial es Europa. El crecimiento de la economía española para 2025 se espera que sea del 2,1%, según la última previsión actualizada de julio del FMI, y del 1,5% para la zona euro.