ABANCA consigue la Triple A en el rating de Standard & Poor's

ABANCA-sede

La agencia S&P Global Ratings ha elevado un escalón el rating de las cédulas hipotecarias de ABANCA, que de esta manera pasa de AA+ a AAA, al tiempo que ha situado su perspectiva en estable. El rating AAA con perspectiva estable es la máxima calificación alcanzable en la escala de calificaciones de S&P Global Ratings. 

Es la primera vez en la historia que la entidad consigue esta calificación para sus cédulas. Con esta, en los últimos 12 meses la entidad ha visto mejoradas sus calificaciones financieras en cinco ocasiones por parte de todas las agencias que la califican. Desde este año, ABANCA cuenta con rating en la categoría A, el bloque de calificaciones más elevado.

Moody’s sube el rating de ABANCA un escalón

Abanca-Logo

La agencia de calificación Moody's Ratings ha aumentado un escalón el rating a largo plazo de ABANCA, de Baa3 a Baa2, y ha situado en estable la perspectiva de la entidad financiera. 

La subida de la calificación está basada, según la agencia, en la mejora significativa de la rentabilidad y el refuerzo de la capitalización de ABANCA. En la decisión también ha influido positivamente la buena evolución de la calidad de los activos de la entidad. Moody's señala que, impulsada por el aumento del margen de intereses, la rentabilidad sobre activos (ROA) de ABANCA ha crecido hasta convertirse en una de las más altas entre sus pares españoles. 

Standard and Poor’s eleva el rating de ABANCA y lo sitúa en grado de inversión

abanca-fachada

La agencia de calificación Standard and Poor's Global Ratings ha elevado un escalón el rating emisor a largo plazo de ABANCA Corporación Bancaria, S.A., que ha pasado de BB+ a BBB-, alcanzando así grado de inversión, al tiempo que ha mantenido su perspectiva estable. El rating emisor a corto plazo también ha sido mejorado, en este caso de B a A-3. 

Tras esta decisión, ABANCA cuenta ya con grado de inversión en los ratings de las cuatro agencias que la califican: Moody´s, Fitch, DBRS y S&P. La decisión de Standard and Poor's Global Ratings tiene especial relevancia porque se ha producido en un entorno macroeconómico marcado fundamentalmente por la invasión de Ucrania y la situación post Covid.