Intervención de Noso Capital en Startup Olé Accelerator

Noso-Capital-2

Noso Capital participó activamente en Startup Olé Accelerator, foro celebrado esta semana en Salamanca, para compartir reflexiones sobre el impacto de los fondos de inversión y cómo pueden mejorar las condiciones de vida de las personas. 

La compañía estuvo representada por Daniel Prieto, su General Partner, que recordó que el capital de riesgo se inventó en Galicia y que la sociedad de capital riesgo más antigua de España es SODIGA. Durante su intervención, también explicó que invertir en ciencia es rentable y desgranó la experiencia a través del fondo Bio & Tech Smart Capital y el impulso que quiere realizar en los ecosistemas de Biotecnología y TIC. 

Daniel Prieto, de Noso Capital, participa como ponente en la feria Startup Olé

Noso-Capital-2

Noso Capital, primera Sociedad Gestora de Entidades de Inversión Colectiva (SGEIC) constituída con capital privado en Galicia, estará presente en la décima edición de la feria de emprendimiento e innovación Startup Olé, a través de su general partner, Daniel Prieto, que participará como ponente en dos mesas redondas: Fondos de Inversión como dinamizadores de la economía y Ley de startups: retos y oportunidades

La décima edición de la feria de emprendimiento e innovación Startup Olé se celebrará en Salamanca la semana que viene, concretamente del 4 al 7 de septiembre, y está previsto que cuente en su edición de 2023 con más de 700 ponentes y 227 empresas. El evento tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la ciudad.

Daniel Prieto, de Noso Capital, ponente en el Foro Startup OLÉ

Noso-Capital-2

Daniel Prieto, General Partner y socio fundador de Noso Capital, participará como ponente en el Foro Startup OLÉ, que se celebrará en Salamanca del 4 al 6 de septiembre próximos, en el Palacio de Congresos de la capital charra y en diversos espacios de la Universidad de Salamanca. 

El Foro Startup OLÉ es uno de los eventos tecnológicos con mayor proyección en Europa dentro del ecosistema Tech-Startup. Para esta décima edición han confirmado ya su presencia más de 350 ponentes de primera fila y más de 130 startups, aunque se espera que esas cifras se dupliquen o tripliquen antes del cierre de registros. Puedes inscribirte como asistente, siguiendo este enlace

Noso Capital impulsa la digitalización del sector salud, de la mano de Zerintia HealthTech

Noso-Capital-2

Noso Capital, a través de Bio & Tech Smart Capital invierte 1M€ en Zerintia HealthTech con el objetivo de acelerar el crecimiento de su plataforma 4RemoteHealth. Se trata de una plataforma de software que, mediante la integración de múltiples dispositivos y la realidad aumentada, permite conectar en tiempo real, profesionales médicos en cualquier parte el mundo con una cirugía en un quirófano o una urgencia en una ambulancia. 

A diferencia de otras soluciones, 4RemoteHealth presenta un elevado nivel de seguridad por ser una plataforma cerrada, cumpliendo así con la especial protección que exige el marco normativo sobre los datos de carácter sanitario. Una de sus ventajas destacadas es su facilidad de instalación y colocación en cualquier estancia. 

Bio & Tech Smart Capital invierte medio millón de euros en Oncostellae

Noso-Capital-2

Bio & Tech Smart Capital FCRE, fondo de capital riesgo privado de Grupo Zendal, el consejero delegado de Mestrelab, Santiago Domínguez y Noso Capital SGEIC, ha acordado invertir 500.000 euros en Oncostellae. Supone una apuesta por una empresa gallega consolidada con más de 10 años en el sector biofarmacéutico. 

Además, incluye un puesto en el Consejo de Administración de Bio & Tech Smart Capital, representado por Pablo Álvarez Freire, director de Innovación Abierta y director general Adjunto del Grupo Zendal, y presidente de DIH DATAlife. Esta operación forma parte de la ronda de financiación abierta por Oncostellae, para recaudar  3,3 millones para completar los ensayos clínicos de fase 2 de su nuevo fármaco OST-122. 

Noso Capital y FISELA firman un acuerdo de colaboración

Noso-Capital-2

Tras una reunión entre el director general de FISELA, Oscar Rodríguez Mallo y Tomás Pérez Moreno, CEO de la gestora de fondos de capital privado NOSO CAPITAL SGEIC a la que se unieron por parte de FISELA el director del Departamento Legal, Ramón Quiroga, y por parte de NOSO CAPITAL, Víctor García Villanueva, director asociado de Inversiones, ambas entidades firmaron un acuerdo para impulsar la colaboración mutua y poner en común sinergias y potencialidades comunes.

Esta alianza redundará en una mejora de las posibilidades de crecimiento del tejido empresarial gallego, al posibilitar el acceso a las inversiones de las empresas de una forma ordenada y profesional. 

Noso Capital, presente en Smart Agrifood. De la Granja a la Mesa

Noso-Capital-2

Noso Capital participa en el congreso internacional de inteligencia artificial aplicada a la cadena agroalimentaria Smart Agrifood De la Granja a la Mesa, que organiza Startup Europe Smart Agrifood Summit en Córdoba del 29 al 30 de junio.

El congreso está orientado a ser referente en España y en Europa en el apoyo a emprendedores y startups vinculadas con la agricultura, ganadería, pesca y la restauración a través de las tecnologías emergentes. Reunirá a más de 400 ponentes con el objetivo de dinamizar la economía productiva, mediante el uso de la IA, en línea con la estrategia europea 'De la Granja a la Mesa' y la lucha contra el cambio climático. Infórmate con más detalle en este enlace

Éxito de la jornada sobre inversión en ciencia, organizada por Noso Capital y Unirisco

Noso-Capital-2

Unirisco y Noso Capital (a través del fondo Bio & Tech Smart Capital) organizaron ayer el encuentro Invertir en ciencia sí es rentable. El ecosistema gallego de innovación presentó sus proyectos y capacidades en transferencia tecnológica ante más de 100 inversores de las principales gestoras de capital privado que operan en España y el CDTI (Centro para al Desarrollo Tecnológico Industrial). 

En la sesión de trabajo participaron cuatro clústeres del ámbito biotecnológico (Bioga, Clúster da Saúde de Galicia, Viratec y Clusaga), el Programa Cáncer Innova – Business Factory Medicines y el hub de innovación DATAlife; además de los centros tecnológicos y de investigación más importantes de Galicia. Más información en este enlace

Noso Capital coorganiza la jornada 'Invertir en ciencia sí es rentable'

Noso-Capital-2

Bio&Tech Smart Capital Noso Capital, APD y UNIRISCO organizan el próximo día 22 de marzo, a las 9:00 h, la jornada Invertir en ciencia sí es rentable, clave para conocer todas las ventajas y atractivos de la inversión científica en el noroeste español. 

Este evento se celebrará en Centro Abanca Obra Social (Plaza de Cervantes, s/n, Santiago de Compostela) y contará con la participación de 30 ponentes especializados en el sector de la inversión e innovación. Entre ellos destacan el CEO de Noso Capital, Tomás Pérez; la CEO de Diversa Technologies, María de la Fuente; Santiago Álvarez, CEO de Mestrelab y Pablo Álvarez, Deputy General Manager de Zendal. Para inscribirte y participar en esta jornada ve a este enlace. 

Éxito de la jornada sobre fondos de inversión, organizada por Noso Capital

Noso-Capital-2

Empresarios y representantes de las principales asociaciones de empresarios gallegos en el exterior de Latinoamérica y España participaron ayer en la jornada on line sobre fondos de inversión, organizada por Noso Capital y AEGA-CAT

Gracias a las intervenciones de Daniel Prieto, socio fundador y general partner de Noso Capital, y Santi Domínguez y Pablo Álvarez, ambos socios fundadores y general partners del Fondo Bio & Tech Smart Capital FCRE, pudimos conocer en detalle tanto este fondo como el Fondo Noso Capital I FCRE. Noso Capital nace en 2017 como la primera gestora privada gallega destinada a impulsar un tejido industrial digitalizado fuerte.

Noso Capital organiza una jornada sobre fondos de inversión el 21 de febrero

crecimiento

Noso Capital y AEGA-CAT celebrarán una jornada el día 21 de febrero, a las 17:30 h en la que se explicarán, vía online, las principales razones para apostar por fondos de inversión con el objetivo de dinamizar las economías gallega y española.

Daniel Prieto, socio fundador y general partner de Noso Capital, detallará los principales objetivos de la compañía y en qué consiste el Fondo Noso Capital I, FCRE. Por su parte, Santi Domínguez y Pablo Álvarez, ambos socios fundadores y general partners del Fondo Bio & Tech Smart Capital, FCRE explicarán las ventajas de invertir en biotecnología, su experiencia en el sector y las expectativas de futuro, además de presentar el Fondo Bio & Tech Smart Capital, FCRE. Confirma tu participación en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Conoce las ventajas de invertir en biotecnología de la mano de Noso Capital

biotecnologa

Galicia es la segunda comunidad autónoma más bio emprendedora, tal y como se explica en el reportaje publicado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en el que interviene Tomás Pérez Moreno, CEO de Noso Capital (en la fotografía), una de las últimas compañías incorporadas a AEGA-CAT. El texto explica las ventajas de invertir en biotecnología, un sector en constante crecimiento. 

Noso Capital es una gestora de fondos de capital privado que apuesta por proyectos empresariales de tamaño medio, ayudando en su desarrollo. Su equipo trabaja enfocado en impulsar sectores estratégicos de la economía de Galicia: Industrial, Agroforestal, Textil, Piedra Natural, Biotech, Forestal e Industria 4.0, sin olvidar otros sectores emergentes.