Foment crea un grupo de trabajo para evitar operaciones especulativas en bolsa

Foment_edifici

Foment del Treball considera que la regulación del mercado bursátil es insuficiente y la protección penal de las empresas muy mejorable ante prácticas de manipulación. El regulador extranjero y español no tiene que tolerar que el mercado bursátil se convierta en un espacio donde se pueda destrozar la reputación y el patrimonio de empresas innovadoras que aportan un gran beneficio social. 

Con esta intención Foment anuncia la creación de un grupo de trabajo dentro de la Comisión de Financiación para evitar situaciones como el reciente caso Grifols. El objetivo es analizar la situación de las inversiones en los mercados secundarios en corto y plantear mecanismos que ayuden a generar confianza para que las empresas que quieran accedan al mercado de valores. 

Foment: Foro RR HH – Jornada Liderar para el futuro

Foment-2

 En un contexto tan cambiante como el que estamos viviendo, ¿cómo tendrá que ser el líder en el seno de las empresas del futuro? ¿O quizás no le tendremos que denominar directivo? ¿Cómo deberíamos llamarlo? ¿Cuáles serán sus principales responsabilidades? ¿Qué aptitudes y capacidades deberá tener? 

En la sede de Foment del Treball se abordarán estos temas el día 25 de enero, a las 9:30 h, de la mano de Alfons Cornella, fundador de The Institute of Next y David Ribagorçana, fundador y presidente de Multiplica, que hablarán de los siete atributos que debe tener todo líder. Presentará la jornada Marta Rodríguez Martín, miembro de la Junta del Foro RH de Foment y directora de Organización, Personas y Cultura de Tabasco. Más información, aquí.

Foment participa en la creación de la Mesa de Diálogo Social de Barcelona

Foment-2

Foment del Treball participa en la creación de la Mesa de Diálogo Social de Barcelona, un espacio para el diálogo entre el Ayuntamiento de la ciudad, sindicatos y empleadores. Con el deseo de un intercambio permanente, la Mesa abordará conjuntamente algunos de los desafíos mundiales como el progreso económico sostenible o las políticas sociales dirigidas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. 

Algunas de sus áreas clave serán el impulso a la diversificación de la economía productiva de la ciudad, la lucha contra la precariedad laboral, la generación y retención de talentos, la promoción del espíritu empresarial, la digitalización, el derecho a la vivienda, la movilidad sostenible, la transición energética o la inclusión social. 

Sánchez Llibre se reúne con Metsola en el Parlamento Europeo

Foment-2

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, se ha reunido este martes con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola para abordar los retos de la competitividad, según han informado fuentes de la patronal catalana. 

El encuentro ha tenido lugar en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas (Bélgica) y "ha servido para comentar varios aspectos sobre la situación económica europea", explica Foment. Asimismo, Sánchez Llibre y Metsola han abordado la preocupación de los empresarios "por la excesiva regulación, así como los retos por la competitividad", añade Foment. La patronal catalana dispone de oficina en Bruselas desde el primer mandato de Sánchez Llibre. 

Foment celebra la jornada 'Reformar el mercado interior para una Europa más competitiva'

Foment-2

 En el transcurso de la jornada económica Reformar el mercado interior para una Europa más competitiva, que ha acogido Foment del Treball, se ha debatido sobre regulación financiera, energética, y de telecomunicaciones, comercio e industria. 

La jornada, que ha sido presentada por el presidente de la Academia Europea Leadership, Josep Antoni Duran i Lleida, ha incluido una mesa de clausura que ha reunido al presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre; al exvicepresidente de la Comisión Europea, Joaquin Almunia; al presidente de Banc Sabadell, Josep Oliu, y al exprimer ministro de la República de Italia, Enrico Letta. Para ampliar información sobre este evento, ve a este enlace.

Foment del Treball organiza un webinar sobre inteligencia artificial generativa

Inteligencia-Artificial

¿Estás listo para explorar cómo la inteligencia artificial generativa (IAG) puede ser un catalizador para la innovación y el crecimiento en tu empresa? En un mundo donde la digitalización avanza a pasos de gigante, la IA generativa se está convirtiendo en una herramienta esencial para impulsar la creatividad, optimizar la comunicación y revolucionar la creación de contenido visual.

Foment del Treball organiza un webinar exclusivo, el 10 de noviembre a las 9:30 h, diseñado especialmente para sus socios y los alumnos de Foment Formació. En este evento de una hora descubrirás las potentes herramientas de IA que están redefiniendo el panorama empresarial. Más información e inscripciones en este enlace

XVI Premis i Medalles d’Honor de Foment del Treball

Foment_edifici

El Teatre Nacional de Catalunya acogerá el próximo 30 de octubre, a las 19:00 horas, la entrega de los XVI Premis i Medalles d'Honor Foment del Treball - Guardons Carles Ferrer Salat. Este evento reconoce el futuro, el compromiso y la excelencia de los profesionales y empresas catalanas que han destacado a lo largo de este año, reuniendo a los principales agentes del mundo empresarial y sociopolítico de Catalunya. 

Tanto los XVI Premis i Medalles d'Honor Foment del Treball como los Guardons Carles Ferrer Salat fueron instituidos por Foment del Treball Nacional en 2007. Las categorías que se contemplan son: Responsabilidad Social, Igualdad, Desarrollo Sostenible, Trayectoria Empresarial, Empresario del Año, Innovación, Internacionalización y Pyme del Año. 

Presentación de la 'Guía de actuación de la empresa ante la insolvencia', en Foment

Foment4

El próximo 10 de octubre, a las 17:00 horas, la sede de Foment del Treball Nacional (Via Laietana, 32. Barcelona) acogerá la presentación de la Guía de actuación de la empresa ante la insolvencia, elaborada por el Consejo General de Economistas de España (CGE). 

Después de las tres anteriores ediciones de esta esta guía, realizadas en los años 2009, 2017 y 2021, esta cuarta es mucho más que una mera actualización, conteniendo un enfoque renovado para su adaptación a las nuevas realidades en las que nos encontramos, tras la Ley 16/2022, de 5 de septiembre de Reforma Concursal, que impulsa, entre otras herramientas, los planes de reestructuración y los pre-packs (venta de unidades productivas en fase preconcursal). 

Foment advierte del debilitamiento de la economía en lo que queda de año

Foment_edifici

Foment observa en su nuevo Informe de Coyuntura Económica correspondiente al segundo trimestre del año, un comportamiento dispar del PIB entre las principales economías mundiales. En EE. UU. se mantuvo un crecimiento estable, mientras que en China se moderó sustancialmente la actividad. Por su parte, Alemania registró una variación nula del PIB después de la recesión técnica en los dos trimestres anteriores. 

En España se vivió una desaceleración de la economía, en especial del consumo privado y las exportaciones. Por otra parte, se mantuvieron las horas trabajadas, lo que implicaría un descenso de los niveles de productividad agregada. Además, se dio un estancamiento de la industria y reducción en los servicios. En Cataluña, no obstante, subieron los servicios y la industria. 

Foment acoge el International Women in Sports Congress (IWISC)

Foment-2

Foment del Treball Nacional, junto con la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC) celebran el próximo jueves 21 de septiembre la segunda edición del International Women in Sports Congress (IWISC), evento internacional donde se debatirá en torno a los retos que afronta el deporte femenino, contando con los testimonios de deportistas como Amaya Valdemoro, Gemma Mengual o Patry Jordan, entre otras, y la participación de entidades de nivel mundial. 

Tendrá lugar en el auditorio de Foment del Treball (Via Laietana, 32, Barcelona) y empezará a las 9:30 horas. Para más información sobre este evento y para formalitzar la inscripción, gratuita, ve a este enlace

Firma del Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de Catalunya 2022-2024

Foment-2

Foment del Treball Nacional formaliza la firma del nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de Catalunya 2022-2024, junto con la organización sindical CCOO y Pimec. Este convenio, el de mayor afectación en número de empresas y trabajadores en Catalunya, es el resultado de un extenso proceso de negociación que se llevó a cabo durante el año 2022 y principios de 2023. 

Este acuerdo destaca por sus avances en materia salarial y aspectos sociales, así como la introducción de mecanismos de flexibilidad que son cruciales para las empresas en el actual entorno laboral. Este convenio afecta a más de 50.000 empresas y a más de 250.000 trabajadores, de los cuales el 70% son mujeres. Más información en este enlace

Foment del Treball pide medidas que favorezcan la contratación

CAMARERA

El número de parados en Catalunya ha aumentado en agosto en 7.516 personas (2,27%). En términos interanuales, el paro ha descendido en 12.073 (-3,44%). La cifra de parados se sitúa en 338.872. Respecto a la contratación, se han efectuado 77.250 contratos menos que en julio, de los que 41,48% lo han sido de carácter indefinido, y el resto (58,52%) han sido temporales. 

Foment valora negativamente el aumento del paro registrado y el descenso de la afiliación y la contratación durante el mes de agosto. Por ello, señala que la adopción de medidas laborales, fiscales y de estabilidad institucional que favorezcan la contratación ayudarán a la mejora de las perspectivas del empleo a corto y medio plazo. Más información en este enlace

Foment: Informe Impacto del Desarrollo de Combustibles Sostenibles en Cataluña

Foment-2

Vueling y Foment organizan la presentación del informe Impacto del Desarrollo de Combustibles Sostenibles en Cataluña, elaborado por PwC, que tendrá lugar el 5 de septiembre a las 11:00 h. (acceso desde las 10.40h. El acto finalizará con un cóctel), en la sede de Foment del Treball Nacional (Vía Laietana, 32-34 08003 Barcelona). 

El evento contará con la participación de Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball; Marco Sansavini, CEO de Vueling; Ignacio Marull, socio responsable de PwC en Cataluña y Anna Merino, directora del equipo de económicos en Strategy& de Pwc. Para poder acceder a la jornada es necesario inscribirse en este enlace

Foment aborda las nuevas medidas de conciliación el día 19 de julio

Foment-2

 El día 19 de julio, de 10:00 a 11:30 h, Foment del Treball organiza una jornada online dedicada a las nuevas medidas de conciliación aprobadas el pasado 28 de junio mediante el Real Decreto Ley 5/2023. Se analizarán los cambios introducidos y, en particular, las principales novedades en materia de conciliación y corresponsabilidad de la vida laboral, profesional, familiar y personal. 

Intervendrán: Javier Ibars, director del departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment; y Jordi García Viña, catedrático del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y experto en definición e implementación de proyectos institucionales, regulatorios y de personas en empresas. Para participar, inscríbete en este enlace.

Foment organiza una conferencia sobre los fondos Next Generation

banderas-europeas

El viernes 14 de julio, la sede de Foment del Trebal Nacional (Via Laietana, 32. Barcelona), acogerá la conferencia Cómo están llegando los fondos Next Generation a Cataluña, que comenzará a las 12:00 horas. 

Intervendrán el presidente de la patronal Josep Sánchez Llibre; Natàlia Mas Guix, consellera d'Economia i Hisenda de la Generalitat de Catalunya; Aleix Cubells Barceló, director general Fondos Europeos y Ayudas de Estado del Departament d'Economia i Hisenda y Miquel Puig Raposo, secretario de Asuntos Económicos y Fondos Europeos del Departament d'Economia i Hisenda. Habrá un turno abierto de preguntas, moderado por Kilian Garcia, director de Internacional de Foment del Treball. Confirma tu asistencia en este enlace

Foment reclama al Gobierno español y a la Generalitat que acuerden el traspaso de Cercanías

Foment-2

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha reclamado al Gobierno español y a la Generalitat de Catalunya que tras las elecciones del 29 de mayo se acuerde el traspaso de Cercanías: "No se puede seguir faltando al respeto a los 300.000 usuarios diarios de Renfe Cataluña, el Estado debe traspasar Cercanías al gobierno catalán", ha asegurado el líder de la patronal catalana. 

Durante un debate organizado por PwC España, Sánchez Llibre ha valorado la situación económica y de infraestructuras del país, situando el traslado de las competencias de Cercanías del Estado a la Generalitat con la financiación correspondiente y la ampliación del aeropuerto, como las dos acciones de infraestructuras pendientes más importantes, sin olvidar que Cataluña arrastra un déficit inversor de las administraciones públicas en infraestructuras de 35.000 millones de euros en doce años. 

Foment del Treball presenta el proyecto de inclusión laboral Emplea Lab

Foment-2

Foment del Treball, junto con Fundación CEOE y Cáritas, ha presentado el proyecto de inclusión laboral Emplea Lab, que se está implementando en 11 provincias (Albacete, Barcelona, Cuenca, Girona, Guadalajara, León, Lugo, Menorca, Orense, Valladolid, Zamora) para medir el impacto en el acceso al empleo de las personas en situación de vulnerabilidad tras haber participado en procesos o itinerarios intensivos de inserción sociolaboral.

Con la colaboración de Foment, la Fundación CEOE realizará en Cataluña la labor de prospección empresarial, con el objetivo de conseguir acuerdos de colaboración con empresas y conocer ofertas de empleo vacantes en el territorio para facilitar la inclusión laboral. 

Foment traslada a Von der Leyen la preocupación de la industria farmacéutica

banderas-europeas

Una delegación de Foment del Treball, encabezada por Josep Sánchez Llibre, ha podido reunirse en los últimos días en Bruselas con diferentes miembros del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea y con el embajador español en la Representación Permanente de España de la Unión Europea (REPER), Marcos Alonso. 

Foment ha trasladado a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, la preocupación que tiene la industria farmacéutica y de la salud —catalana y española— por la posible pérdida de competitividad que provoque el nuevo paquete farma que debe conocerse a finales de este mes. Se ha enviado una carta a la presidenta Von der Leyen para que pueda hacer seguimiento de esta cuestión. 

Foment informa sobre la actualización de las normas de cotización para 2023

Foment-2

El Departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment del Treball ha elaborado una circular informativa sobre la publicación en el Boletín Oficial del Estado núm. 77 de fecha 31 de marzo de 2023, de la orden PCM/313/2023, de 30 de marzo. 

Por medio de dicha orden se modifica la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2023. Puedes descargar la mencionada circular en este enlace y recabar más información al respecto dirigiéndote al Departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). 

Foment del Treball dedica una jornada a la industria biofarmacéutica innovadora

Foment-2

La industria biofarmacéutica innovadora, palanca del bienestar económico y social. Un abordaje integral es el título de la jornada que, organizada por Foment del Treball se desarrollará el miércoles 29 de marzo, a las 9:30 h, en la sede de la patronal. 

El objetivo de este evento es abordar asuntos como el futuro de la investigación y la innovación, el fortalecimiento de la producción de medicamentos, la seguridad y la autonomía estratégica, mediante la participación y el debate de representantes institucionales, expertos, profesionales y compañías. Esta iniciativa supone una oportunidad única para crear un diálogo constructivo entre los principales actores del sector biofarmacéutico. Más información sobre el programa e inscripciones en este enlace