El foro Mirando a Europa, enmarcado en la Foment Week, reunirá el próximo día 18 de septiembre, desde las 10:00 h hasta las 12:00 h, a algunas de las figuras más autorizadas de los principales estamentos europeos para abordar medidas e iniciativas de presente y de futuro.
Abrirá este espacio la ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, Yolanda Díaz. Además, participarán el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos y la directora general adjunta de la DG Acción por el Clima de la Comisión Europea, Clara de la Torre. Foment del Treball organiza esta iniciativa con la colaboración de Grant Thornton y de todos sus patrocinadores, para poner en valor el papel social de la empresa.
El restaurante Moncho's House Barcelona dispone de un espacio donde encontrarás una selección de los mejores encurtidos y platos semicocinados para que puedas completar la despensa de casa con productos de alta gastronomía elaborados con ingredientes frescos.
Moncho's House Barcelona es un Café Gourmet con charcutería y platillos caseros que varían cada día. Su lema es Comer & Beber y para ello pone a tu alcance las mejores ensaladas y platos caseros. Crea tus propias ensaladas y bowls con los productos más frescos del mercado y disfruta del servicio y el ambiente que caracterizan los establecimientos pertenecientes a Grupo Moncho's.
Hesperia World, gestora de Grupo Hesperia y AMResorts, gestora líder de marcas hoteleras del grupo estadounidense Apple Leisure Group (ALG), han anunciado la reapertura del Secrets Lanzarote Resort & Spa a partir de este mes de septiembre.
El Secrets Lanzarote Resort & Spa se inauguró en diciembre de 2019 tras una reforma integral, valorada en 10 millones de euros, para adaptarlo a los estándares de calidad de la marca Secrets, que han supuesto también el desarrollo de una importante oferta de instalaciones deportivas. Ahora, para adaptarse a la demanda y flexibilidad que reclama el mercado, ofrece en su página web promociones de hasta un 50% de descuento y reservas 100% canjeables.
Kern Pharma ha donado 200 ordenadores portátiles al Ayuntamiento de Terrassa (Barcelona), donde la compañía tiene su sede, destinados a familias con niños en edad escolar que no disponen de equipos informáticos para el próximo curso 2020-2021.
Esta donación se enmarca en la Responsabilidad Social Empresarial de Kern Pharma, que tiene por objetivo contribuir al bienestar de los colectivos especialmente sensibles, como los niños, así como implicarse en el desarrollo de su entorno más cercano. El alcalde de la ciudad, Jordi Ballart, acompañado de la concejala de Educación, Teresa Ciurana, ha visitado las instalaciones de Kern Pharma para recibir esta donación de manos de su presidente, Raúl Díaz-Varela.
Atenta a las necesidades y gustos de sus clientes, Delikia Fresh lanza su nueva Línea Green, una gama de productos más naturales, con un gran abanico de referencias bajas en grasas y azúcares, ecológicas, orgánicas y especiales para celíacos y apta para veganos.
La compañía cuenta con una especialista en nutrición y con un departamento de calidad que supervisan las materias primas que se utilizan para garantizar la calidad de todos los productos que elaboran en sus instalaciones. Las máquinas de vending de Delikia están ubicadas en más de 10.000 localizaciones, de las cuales 5.000 son de acceso público. Además, tienen presencia en los principales aeropuertos del país.
¿Sabías que existe una gran diversidad de regalos ecológicos y personalizables con los que puedes sorprender a tus clientes? nosolodulce dispone de un completísimo catálogo en el que podrás encontrar memorias USD de bambú, agendas y libretas de papel reciclado, caramelos envueltos en papel compostable, paraguas de corcho y bolsas de tela de algodón orgánico, entre otros muchos artículos.
Los regalos de empresa ecológicos aumentan la valoración de la marca y amplifican su alcance en el mercado, generan empatía en el cliente y ayudan a consolidar el comprimo medioambiental y de sostenibilidad de la compañía.
Carlos Rodríguez, director de Formación de Nortempo, firma el artículo titulado Competencias digitales y formación en la era 4.0, el gran reto para las empresas, publicado en el blog de la compañía gallega.
En él, señala la importancia y la necesidad de "establecer una estrategia formativa.Tanto a título personal o empresarial, debemos disponer de un plan de acción, una metodología de trabajo y, por tanto, una herramienta para mantener actualizas nuestras competencias, habilidades y, por tanto, nuestra capacidad competitiva", sobre todo en momentos en los que, como este, se han acelerado de forma inesperada los procesos de automatización inherentes a la Industria 4.0.
El Observatorio ABANCA by IESIDE publicó ayer su quinta entrega, que analiza la evolución de la actividad comercial en Galicia entre el 20 de julio y el 30 de agosto. El informe permite conocer los desplazamientos de los gallegos en sus vacaciones, este año más centradas en Galicia.
También muestra la evolución de los municipios con restricciones, cuyo efecto se hizo notar de forma clara en ocio y comercio minorista; y constata cierta desaceleración tras el fuerte repunte observado en julio. Los gallegos redujeron un 48% los desplazamientos por vacaciones fuera de Galicia durante el mes de agosto. El número de quienes fueron a otra comunidad autónoma se redujo un 38% frente a agosto de 2019.
Frinsa del Noroeste prevé ampliar su red de filiales con la apertura de una nueva en Sudáfrica. Hasta ahora la conservera gallega opera con ocho, ubicadas en Francia, Italia, Rumanía, Alemania, Singapur, Portugal, Inglaterra y Polonia. Todas ellas se dedican a las tareas comerciales para los productos de la conservera gallega, que ocupa uno de los principales puestos en el ranking europeo de su sector.
En 2019 la compañía de Ribeira repartió los mismos dividendos que en el ejercicio anterior, un total de 22 millones de euros. Además, Frinsa del Noroeste dispone de una red de tiendas propias en Madrid, Bilbao, Murcia, Valencia, Alicante, Málaga, A Coruña y Ribeira.
El restaurante Bimba's de Cacheiro Restaurants es una trattoria moderna cuyo secreto está en las materias primas, la profesionalidad de su equipo de cocina y su esmerado servicio. La iniciativa Club Vanguardia ha incluido el establecimiento en las ventajosas ofertas dirigidas a los suscriptores y compradores habituales del diario La Vanguardia.
En Bimba's encontrarás una carta de calidad que ofrece propuestas tan atractivas y diferentes como risotto con funghi porcini y buratta; lomo de atún rojo con salsa de soja y espinaca baby; o un tierno solomillo de buey con foie. En días soleados su privilegiada terraza se convierte en uno de los espacios más codiciados, con DJ en directo y originales cócteles.
Tras el paréntesis vacacional, Lamas Bolaño Subastas recupera su actividad habitual y organiza sus próximas pujas para los días 21, 22 y 23 de septiembre a las 16:30 horas. Los catálogos interactivos ya están publicados en la web de la compañía: el correspondiente al día 21 con escultura, pintura y obra gráfica; el que se refiere al día 22, con artes decorativas y muebles; y el del día 23, con joyas, relojes, encendedores y plumas.
Fundada en el año 1958, Lamas Bolaño es una compañía caracterizada por una larga tradición y experiencia en la venta y subasta de colecciones de monedas de oro y plata, cuadros, joyas, lingotes de oro y plata, y billetes de España y zona euro, entre otros artículos.
Gruphelco, compañía líder en el sector del mantenimiento y las instalaciones industriales, patrocina la Asociación Española de Mantenimiento (AEM), que agrupa a más de 350 miembros asociados, entre entidades adheridas y socios de número, pertenecientes al sector del mantenimiento industrial y de edificios.
Gruphelco se caracteriza por su alta tecnificación, en cuanto a medios y a la capacidad de especialización de su equipo humano con amplia y contrastada experiencia en el sector. El mantenimiento de instalaciones industriales es su principal objetivo, ofreciendo a sus clientes las técnicas más punteras y disponiendo de medios de alta tecnología que han sido potenciados con procedimientos propios.
Durante los días 1,2 y 3 de octubre se celebrará en el Gran Hotel La Toja (A Toxa, Pontevedra) la segunda edición del Foro La Toja, un evento de tres jornadas de debate y reflexión, organizado por Amancio López Seijas, presidente de Grupo Hotusa, y Josep Piqué, al frente del Foro.
En esta ocasión contará con la participación de seis exmandatarios de Europa y América que aportarán su experiencia ante la pandemia que ha paralizado la economía mundial: los expresidentes Mariano Rajoy y Felipe González; Enrique Letta, ex primer ministro de Italia; Ricardo Lagos, expresidente de Chile; Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia; Julio María Sanguinetti, expresidente de Uruguay; y Ernesto Zedillo, exmandatario de México.
El próximo jueves 10 de septiembre regresan los Open Doors, encuentros digitales organizados por ATREVIA con una cita que lleva por título Insights ocultos en la información pública. Comenzará a las 10:00 horas y contará con la participación de Núria Vilanova, fundadora y presidenta de ATREVIA y Rebecca Rico, directora de Analitycs y Escucha Social Avanzada de la consultora de comunicación.
Para inscribirte y asistir a este evento tienes que ir a este enlace. Se analizarán el papel de las redes sociales desde la perspectiva comunicativa, las diferentes estrategias a seguir para una mayor efectividad y la cada vez mayor presencia de las fake news en ellas.
Cualtis, empresa dedicada a la prevención de riesgos laborales, ha culminado la compra de Integral de Prevención 2000, antes perteneciente a la asturiana Formagrupo. El acuerdo de adquisición se firmó en septiembre de 2019, pero el proceso de integración no se ha producido hasta este año.
Integral de Prevención tiene una plantilla formada por 42 personas entre técnicos de prevención, formadores, administrativos y personal sanitario. Por su parte, Cualtis es la segunda compañía del país en su sector por volumen de negocio. De esta manera, los trabajadores de Integral de Prevención pasan a engrosar una plantilla formada por 1.850 personas.
El equipo de Calier se completa con la incorporación de Jesús Rubio que, como Poultry Biologicals Project Manager se encargará de impulsar el desarrollo de la línea de productos biológicos.
Calier es la compañía de Grupo Indukern dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de tratamientos farmacológicos y biológicos para uso veterinario en animales de producción y compañía. Dispone de una amplia oferta terapéutica que incluye acidificantes, antibióticos, antiinflamatorios, antimamíticos, antiparasitarios, biológicos, cardíacos, dermatológicos, desinfectantes, hormonales, premezclas medicamentosas, sedantes y analgésicos, complementos nutricionales, etc.
Fils trencats es un proyecto cinematográfico social de Huellas Compartidas y Films en OFF en el que participa Biomedical Logístics como empresa colaboradora junto a Ovide, Sweet Drops Barcelona, Ajuntament de Gavà, Aluzine Rentals, el Racó de Milú y Dingonatura.
Se trata de un cortometraje que aborda la realidad de los malos tratos intrafamiliares a las personas mayores, la soledad no deseada que muchas sufren y como un perro puede ser un compañero fiel y ayudar en la recuperación emocional de estas personas. Josep Oller dirige el equipo actoral formado por Montse Ribadellas, Miquel Sitjar, Joan Massotkleiner, Toni Sevilla y Mouna Sabaly.
ABANCA amplía la donación de equipos sanitarios al Servizo Galego de Saúde (Sergas) para hacer frente a la crisis ocasionada por la COVID-19. La entidad financiera ha adquirido siete equipos de monitorización central dirigidos a gestionar, de una manera más eficiente, el eventual incremento de pacientes que se pueda producir en los hospitales gallegos.
Cada central lleva asociadas dos estaciones de trabajo, a través de las que los servicios médicos operan los datos de la central. Las estaciones pueden ser colocadas en puntos distintos de los hospitales. Han sido instaladas en los hospitales de Vigo (Álvaro Cunqueiro); Lugo (Lucus Augusti); Ferrol (Arquitecto Marcide); Pontevedra, y del Barbanza (Ribeira).
Filmax presenta el tráiler de la serie documental El Estado contra Pablo Ibar, dirigida y producida por Olmo Figueredo González-Quevedo para La Claqueta PC, La Cruda Realidad e Irusoin. La serie se estrenará mundialmente en la próxima edición del festival de San Sebastián.
El Estado contra Pablo Ibar se estructura en seis capítulos de 55 minutos cada uno y narra con detalle los más de 25 años de caso judicial que llevaron al español, Pablo Ibar, al corredor de la muerte tras ser declarado culpable del triple asesinato de Miramar, uno de los crímenes más sonados de la historia de Florida. Filmax se encarga de las ventas internacionales de la serie.